
Estos Manuscritos (o Rollos) del Mar Muerto, que se encuentran actualmente repartidos entre el Museo de Israel, el Museo Rockefeller (ambos en Jerusalén) y otras instituciones, han sido desde su descubrimiento fuente de controversia y debate, por las implicaciones que podrían tener en el estudio del judaísmo primitivo y el nacimiento del cristianismo.
Entre ellos se encuentran fragmentos bíblicos, comentarios o reglas de la comunidad esenia, que vivía compartiendo los bienes y repartiendo según las necesidades de cada uno, bajo una estricta disciplina fraternal. Se especula con que fueran pacifistas, célibes y hasta vegetarianos, aunque no hay acuerdo respecto a estos puntos. Tenían algo de secta esotérica o monástica, con ritos de iniciación, votos, separación del mundo... También se les identifica como un grupo nacionalista contrario a la ocupación romana. Hay quien dice que Juan el Bautista y Jesucristo podrían haber sido esenios o haber tomado parte de su doctrina de este grupo.
Hoy comienza en la Juan March un ciclo de conferencias que transcurrirá los próximos martes y jueves. Esta tarde, a las 19.30 horas, Julio Trebolle hablará sobre los hallazgos e incógnitas en la investigación de los pergaminos. En próximas sesiones se tocarán temas como la comunidad de los esenios y otras sectas posbíblicas o los orígenes del judaísmo y el cristianismo, de la mano de expertos como Adolfo Roitman o Florentino García Martínez.
0 comentarios:
Publicar un comentario