Por lo menos 37 ballenas murieron en las costas del sur chileno adonde habían quedado varadas, informaron el Servicio Nacional de Pesca y la científica Vreni Haussermann.
Aunque los varamientos de cetáceos y de otras especies son comunes en los más de 4.000 kilómetros de costa de Chile, ésta es la primera ocasión en que varan ballenas del tipo Sei, Balaenoptera borealis, informó el Servicio a The Associated Press.

Haussermann, que participó en el descubrimiento de las ballenas, dijo a AP que observaron 25 o 26 cetáceos varados, otros cinco en un estero y seis más flotando en el mar.
Estimó que llevaban en el lugar unas dos semanas aunque “con el clima de la zona es difícil hacer un cálculo de cuánto tiempo llevaban varadas”.
Una fotografía facilitada por la científica de la Huinay Scientific Field Station a AP muestra por lo menos a cinco cetáceos, uno en primer plano, sobre las piedras y con la boca abierta.

La marea roja es un rápido aumento de microalgas que pueden cambiar el color del aguasegún diversos pigmentos que usan para fabricar su propio alimento y que generalmente no dañan a otros seres vivos. Sin embargo, el crecimiento excesivo de un tipo de algas microscópicas causa efectos tóxicos.
Dependiendo de las condiciones climáticas funcionarios del Servicio Nacional de Pesca sobrevolarán el lugar para tomar muestras de las ballenas y del medio ambiente y determinar las causas y el momento de su muerte.
0 comentarios:
Publicar un comentario