6.200 muertos Deja Terremoto de Nepal


El último recuento oficial de víctimas por el terremoto que el pasado sábado devastó muchas zonas de Nepal es de 6.204 muertos y de 13.932 heridos, aunque se estima que esos datos están todavía lejos del total, al desconocerse los efectos del seísmo en las zonas más remotas del país del Himalaya.

El Gobierno de Nepal, de hecho, estima que los muertos pueden llegar a 10.000.

Solo en la capital Katmandú, el área más accesible para los servicios de rescate y donde la ayuda humanitaria están siendo distribuida con mayor facilidad, la cifra de muertos alcanza los 1.106, informa la Policía nepalí al diario local My Republica.

En medio de la tragedia, todavía hay lugar para el milagro.

Una mujer de 24 años ha sido rescatada tras permanecer 128 horas atrapada bajo los escombros de un edificio en Katmandú.

Se llama Krishna Kumari Khadka y se encontraba atrapada en la planta baja de la pensión Janasewa del distrito Gongabu de la capital, y ha sido liberada tras nueve horas de trabajo por equipos de rescate de Nepal, Israel y Noruega, ha explicado el inspector de Policía Debi Prasad Poudel a My Republica.

Kumari es el último rescate tras el seísmo, después de que en los últimos días se llevasen a cabo otros en situaciones inverosímiles.


El rescate de Pemba Lama / ATLAS

Un joven de 15 años, Pemba Lama, fue rescatado ayer entre vítores 120 horas después de quedar aprisionado en las ruinas del edificio de siete plantas en que trabajaba en una pensión, situada también en el área de Gongabu.

El martes, un joven de 28 años, Rishi Khanal, fue rescatado tras permanecer 82 horas atrapado bajo los escombros de un edificio en la capital nepalí.

Khanal pagó con la amputación de una pierna la vida ganada.

En otro rescate el lunes, una mujer parapléjica de 32 años pudo ser sacada viva tras 50 horas entre los escombros de su vivienda en Katmandú.

El principal responsable de la ONU y de la operación humanitaria en Nepal, Jamie McGoldrick, asegura que las víctimas del terremoto en las zonas rurales serán muy superiores a las registradas en la capital y subraya que era "esencial" sacar la ayuda al resto del país.

"En las zonas remotas donde el terremoto fue realmente más violento el sufrimiento es mucho mayor de lo que estamos viendo aquí, además la infraestructura allí no tiene la misma robustez que aquí, así que cabe imaginar que la cifra de víctimas es mucho más alta", indica McGoldrick.

El sismo ha ocasionado cerca de 2,8 millones de desplazados en un país con una población de unos 28 millones, según datos de organismos de Naciones Unidas, que estiman que son necesarios durante los próximos tres meses unos 415 millones de dólares en ayuda de urgencia, de los que ya se recibieron más de 22 millones.
Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario